15/05/2025
En palabras de Igor Martínez "hemos querido reivindicar la vitalidad y la fuerza que tiene
la fiesta Oinez con velocidades y ritmos intensos, combinándolos con sonidos
tradicionales. También hemos querido darle la importancia que corresponde al auzolan,
motor de la ikastola. Por eso, en la grabación de la canción han participado más de 60
personas". Entre los colaboradores se encuentran alumnos y alumnas, ex alumnos y ex
alumnas, profesorado y padres y madres de la ikastola Paz de Ziganda. Anne Lukin (ex
alumna), Maite Txurruka (ex alumna y profesora), los miembros de Motxila 21 Ainhoa
Lizarraga y Andoni Zilbeti (ex alumnos), Ionan Peñalver (ex alumno), Julen Leuza (ex
alumno) Hutsun Txalaparta (ex alumnos Mikel Urrutia y Anai Gambra), el coro de la
ikastola Paz de Ziganda y la coral de adultos Paz de Ziganda son algunos ejemplos de
ello. Y junto a ellos, también hemos contado con la colaboración de prestigiosos
cantantes de Euskal Herria. Es el caso de Eñaut Elorrieta, Pirritx, Porrotx eta Marimotots,
Claudia Rodríguez (Goxua 'n Salsa), Imanol Viñarás (Raimundo el Canastero) y Oihana
Fernández (Afu). En cuanto al resto de músicos, nos han acompañado los vientos de
Goxua 'n Salsa, el guitarrista Jorge Sánchez y el bajista Xanti Etxeberria.
En la misma línea que la canción se ha realizado el videoclip. Diego Azanza, ex alumno
de la ikastola Paz de Ziganda, se ha encargado de su creación y edición. En ella priman la
solidaridad y el auzolan, y se reflejan y fomentan la inmensa comunidad que genera la
ikastola. En el videoclip aparece alumnado, ex alumnos y ex alumnas, profesorado y
padres y madres de la ikastola. Y además de la ikastola Paz de Ziganda, aparece el
pueblo que ha sido testigo de su crecimiento: Atarrabia. Porque nosotros también somos pueblo,
hemos grabado en varios rincones significativos de Atarrabia, como el monte
Ezkaba txiki y el puente de la Trinidad de Arre. En este último y maravilloso lugar
aparecen Sugaar, Mikelats, Mari y Atarrabi, personajes mitológicos de los carnavales de
Atarrabia, mencionados en la letra de la canción, junto a Motxila 21. Queríamos que el
videoclip fuera muy intenso y colorido para que tuviera el sabor del ambiente que tiene
la fiesta del Nafarroa Oinez.
Lo hemos hecho con cabeza (buruz), con un objetivo claro, reivindicando el auzolan y con
la intención de hacer bailar a niños, jóvenes y adultos.
Lo hemos hecho de corazón (bihotzez), poniendo el euskera y el pueblo de Atarrabia en
el centro.
Y por último, lo hemos hecho en moviento (oinez), avanzando a velocidad vertiginosa,
pero sin olvidar nuestro pasado y nuestras raíces.
Estitxu Arozena ha querido combinar historia y leyenda, mundo y entorno, incertidumbre
del futuro y fiesta en la letra de la canción. La canción incluye fragmentos y estribillos de
las canciones de los Nafarroa Oinez celebrados previamente en la ikastola Paz de
Ziganda de Atarrabia. "Con subrayar explícitamente el mito de Atarrabi, la geografía, la
mujer Paz de Ziganda y la aportación histórica de la ikastola, llegaremos al único
camino posible para perpetuar nuestra lengua: el euskera o no existimos", ha subrayado
Arozena.
DATOS
Música: Igor Martinez
Letra: Estitxu Arozena
VOCES
Maite Txurruka
Eñaut Elorrieta
Anne Lukin
Pirritx, Porrotx eta Marimotots
Claudia Rodríguez
Imanol Viñarás
Ainhoa Lizarraga y Andoni Zilbeti
Oihana Fernández
MÚSICOS
Goxua'n Salsa taldeko haizeak:
Ion Osés (trompeta)
Julen Leuza (trompeta)
Ibai Orokieta (trombón)
Gaizka Otsoa (trombón)
Ionan Peñalver (percusión)
Jorge Sánchez (guitarra)
Xanti Etxeberria (bajo)
Igor Martinez (txistu, gaita y alboka)
Hutsun txalaparta (Mikel Urrutia y Anai
Gambra)
Coro de Paz de Ziganda Ikastola
Coro de adultos de Paz de Ziganda
Grabación, edición y mezcla:
Adrián Vallejo (Estudios MUSIIKKI)
Masterización:
Josu Erviti (Erviti Studio)
VIDEOCLIP
Cámara y edición: Diego Azanza
Piloto dron: Sergio Istúriz
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU