25/11/2021
Emocionante, colorido, vibrante, gracioso... Faltan calificativos para describir el desfile que tuvo lugar en el Centro Cultural Tafalla Kuturgunea. Un acto que colgó el cartel de completo (se ocuparon las 445 plazas de la sala principal) y que ha servido para presentar oficialmente la fiesta Nafarroa Oinez 2022 tanto en Tafalla como en la Zona Media en general. De hecho, no faltaron a la cita representantes municipales de las localidades que cuentan con alumnado en Garcés de los Fayos Ikastola (Amátriain, Amunarrizketa, Artajona, Artariáin, Barásoain, Beire, Garínoain, Iracheta, Larraga, Miranda de Arga, Olite-Erriberri, Pueyo y San Martín de Unx). También participaron en el acto, como no podía ser de otro modo, familias, profesorado y alumnado, además de exalumnos y exalumnas, exprofesores y exprofesoras, presidentes y presidentas, directores y directoras que han pasado a lo largo de los más de 50 años de su historia por la Ikastola.
Para todos estos colectivos y representantes tuvo palabras de agradecimiento la actual directora de la ikastola, Paula Arregui, que hizo extensivo también a la Federación Navarra de Ikastolas-Nafarroako Ikastolen Elkartea (NIE).
El presidente Aritz Azcarate, en la misma línea, recordó que la Ikastola de Tafalla “echó a andar, como muchas otras, gracias a la valentía de 8 familias que se empeñaron en que sus hijos e hijas estudiaran en euskera en Tafalla”. Con “poca gente, pero mucha voluntad”, se levantó una ikastola desde cero: “en la alegalidad, sin medios, sin local ni libros, con materiales cedidos o construidos por las propias familias”, señaló. Pero gracias a la labor y la colaboración de varias generaciones de familias, alumnado y profesorado, “la presencia del euskera en nuestro entorno ha enraizado con fuerza”, recalcó.
Arregui y Azcarate, explicaron además el significado del logo y lema elegidos para este Oinez, Erdian Erein. “Erdian” que hace referencia al lugar geográfico en el que se encuentra Tafalla y a que la ikastola ha completado ya su medio siglo de historia y “Erein” que significa sembrar, diseminar, esparcir, divulgar... en este caso el euskera y la cultura euskaldún.
La bellota, a su vez, se ha elegido como imagen porque la Ikastola sabe muy bien que ese pequeño fruto es también la semilla que, con el tiempo, puede formar un gran árbol. Y como ocurre con las lenguas minorizadas “si se cuidan, se riegan con cariño y se abrigan del viento, ellas mismas son capaces de desarrollarse tanto como para demostrar al mundo su grandeza” según Arregui.
Con respecto a los objetivos que se persiguen con este Oinez, apuntaron que la Ikastola necesita espacios de libre circulación, abiertos, diáfanos, que inviten al encuentro, la charla y la toma de decisiones en común, acordes a su nuevo proyecto educativo. Además, la fiesta ayudará a hacer frente a las deudas adquiridas en pasadas ediciones (en 2011 se construyó un nuevo edificio para la etapa de Educación Secundaria).
250 participantes
Entrando ya en el espectáculo, cabe destacar que participaron en el mismo 250 representantes culturales, deportivos y sociales de la Zona Media los cuales han mostrado su apoyo a Tafallako Ikastola y a Nafarroa Oinez 2022.
El acto, presentado por Xabier Flamarique y Jaione Urtasun (Lapiel Producciones) comenzó con un bertso sobre el Oinez de Tafalla, cantado por Nerea del Frago. A continuación, el clarinestista José María Velasco interpretó un aurresku junto a los dantzaris Aroa Ibáñez, Xabier Narzábal, Nagore Ganuza, Ainhoa Susperregi y Amaia Arregui.
La artista Leire Martínez, por su parte, se encargó de pintar en un lienzo el logo del Nafarroa Oinez durante el transcurso del espectáculo.
También participaron tocando la txalaparta Maite Leunda y Jorge Preciado; Puntido Teatro, que realizó un photocall; la Comparsa de Gigantes de Tafalla; los Gaiteros de Tafalla; la Txaranga Malatxo; las peñas El Empuje, El Cierzo y El Aguazón; el Colectivo Fotográfico Higuera; las corales Baigorri y Tubala Uxoa; la Escuela Municipal de Música; deportistas de la Peña Sport F.C., Tafatrans Vulcanizados Ruiz F.S., Castillo F.C., Alaitz Mendizale Elkartea, Peña Pelotazale San Sebastián, Club Baloncesto Tafalla, CAD Tafalla, Club Balonmano Tafalla, Club Gimnasia Rítmica Tafalla; Laiak Zona Media; Garrasika Talde Feminista; El Grito de Olite; Asociación La Muralla de Artajona; o la Asociación de Comerciantes de la Zona Media (Ascota).
Además, cantaron, por un lado, Luana y Maialen y, por el otro, Endika y Amaiur (Rotten XIII).
Cabe destacar también el tierno desfile protagonizado por varios abuelos y abuelas con txikis de Educación Infantil o el del modelo Ander Labairu, que mientras caminaba como un auténtico profesional era imitado por los txikis de Educación Primaria. También desfilaron trabajadores y trabajadoras de la Ikastola.
La batucada final fue a cargo de la Banda de Música La Tafallesa.
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU