17/10/2018

Iñigo Aritza Ikastola celebra este domingo el Nafarroa Oinez en Alsasua

Cuatro áreas repartidas en 4,5 kilómetros y con opción para personas con necesidades especiales

Este domingo Iñigo Aritza Ikastola afronta el reto de celebrar el Nafarroa Oinez 2018 en Alsasua. Un reto importante para una ikastola pequeña, de apenas 370 alumnos y alumnas que da cobertura a cuatro pueblos de la Burunda: Alsasua, Urdiain, Olazti y Ziordia. Es la cuarta vez que este centro lleva el testigo del Oinez. En 1981 tuvo el honor de ser la primera ikastola de Navarra en organizar la fiesta en favor del euskera. 

4,5 kilometros de recorrido

El circuito tiene cuatro kilómetros y medio de recorrido y su trazado es de escaso nivel de dificultad. No hay apenas pendientes y a lo largo del mismo se podrán contemplar algunas zonas de bosques de robles y hayas típicas de Sakana. Además, hay previsto un recorrido alternativo para personas con problemas de movilidad y que necesiten hacer uso de silla de ruedas. Es un recorrido de menos longitud pero que da acceso a todas las áreas del circuito. En el plano vienen señalados tres itinerarios: uno de accesibilidad completa, otro de media accesibilidad y el tercero no apto para todas las personas. Está dividido en cuatro áreas, Bizi, Kanta, Txio y Dantza, y en cada una de ellas se podrán disfrutar de numerosas actividades. 

Programa abierto y pensado para todas las personas

Entre la oferta que este año presentamos en las diferentes áreas, cabe destacar la presencia de grupos musicales como Tximeleta, Zartako-k, Moonshine Wagon, Oihan Vega, Anita Paker, Demode Quartet, Amaren Alabak,  Trikiteens o Gauargi, entre otros. Mencionar también de manera especial a dos grupos que cantan en catalán y gallego respectivamente: Xabi Sarria i el Cor de la Fera y Ezetaerre.

Pero la oferta va más allá de lo musical. Este año también queremos hacer hincapié en Erronka, un reto que se irá desarrollando en todas las áreas y en la que equipos de todas las ikastolas de Navarra compiten en pruebas deportivas y de habilidad, así como un taller de robótica en el que se enseñará a los chavales y chavalas a programar un robot.

Propuesta inclusiva

El gran reto a lo largo del año y que ha marcado la diferencia de alguna manera con ediciones anteriores es la gran apuesta que en esta ocasión se ha hecho por hacer una propuesta inclusiva. No sólo el recorrido esta especialmente pensado para atender diferentes necesidades, también la señalética, con todo tipo de paneles e indicaciones, está pensada para personas con necesidades especiales. 

En este sentido, queremos subrayar en que la oferta gastronómica incluye menús para personas que padecen celiaquía y también para personas veganas. 

Plan de tráfico

Alsasua está ubicado en la confluencia de las carreteras A-1 y A-10, y es, por tanto, un cruce de caminos para quienes vienen desde Gipuzkoa, Araba, o Pamplona. El plan de tráfico está pensado de manera que los vehículos que vengan desde cada uno de estos territorios tengan el acceso más rápido y fácil al circuito. Hay parkings habilitados para cada una de las zonas. 

Además, Renfe ha reforzado los trenes que llegarán tanto desde Irún como desde Pamplona. Hay que mencionar que la estación de Alsasua queda un tanto apartada del circuito y que el tramo hasta el área 2, la más próxima a la estación, está a algo más de kilómetro y medio. Algo a tener en cuenta si van a llevar niños y niñas pequeñas. 

Recordar también la conveniencia de no esperar al último tren para regresar por los problemas de aforo que eso puede suponer, y recomendar obtener el billete de ida y vuelta. 

Desde Policía Foral recuerdan que en aplicación de los últimas medidas en materia de seguridad, al igual que se hizo en otras concentraciones festivas como sanfermines o la javierada, en esta ocasión también se reforzará la presencia de agentes en la fiesta y se adoptarán las medidas de seguridad pertinentes. 

Primeran pasa, pasatu gabe

Por último, decir que es nuestro deseo que la fiesta se desarrolle con total normalidad, y por eso creemos que no está de más recordar que no tiene cabida ningún tipo de actitud o de agresión machista. La gran fiesta del euskera la queremos disfrutar en total libertad y respeto todos y todas.

Trabajo de las personas voluntarias

El Nafarroa Oinez no se limita a un solo día. El trabajo de las personas voluntarias ha sido ingente durante todo el año, y más si cabe esto últimos días. Desde aquí, queremos agradecer a todas las personas que vendrán el domingo de otros lugares a trabajar además de disfrutar. 



Volver

Colabora

Gobierno de Navarra

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Unión Europea - NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia