23/05/2017
Además de la exposición Artea Oinez que puede visitarse hasta el 4 de junio en el convento de la Casa de Cultura Harriondoa, NafarRoa Oinez ha organizado diversos actos para el último fín de semana de mayo bajo el título de ‘La fábrica y las relaciones’.
El 27 de mayo, el sábado de 10.00 a 13.00 de la mañana trabajarán las relaciones con el medio y la Comisión de Medio Ambiente del Nafarroa Oinez, en colaboración con el proyecto Irekibai, ha convocado una jornada de limpieza del río Biurrana. La cita es a las 10.00 de la mañana en la tienda del Oinez, donde se repartirá material y se darán explicaciones sobre la labor a realizar, para comenzar media hora mas tarde con la limpieza del río. La organización repartirá el material necesario, pero advierte que hay que acudir con ropa adecuada para la labor a realizar, en una actividad sin límite de edad, aunque padres y madres se responsabilizarán de sus pequeños. Hay que inscribirse con anterioridad hasta el 24 de mayo en la oficina de la Ikastola Tantirumairu o en la dirección de correo electrónico koordinazioa@oinez2017.ikastola.eus.
El domingo se dedicará a las relaciones entre niños y niñas en la calle Arratzubi. La jornada comenzará con un Encuentro de Gigantes del Bidasoa, que comenzará a las 10.00 de la mañana en la Casa de Cultura Harriondoa, desde donde partirán en kalejira los gigantes de Bera, Elizondo, Etxalar, Igantzi, Sunbilla y Lesaka hasta llegar a la calle Arratzubi. De 11.30 en adelante se desarrollarán en Arratzubi la Erronka Ttikia, juegos grupales dirigidos al alumnado de Educación Primaria, aunque desde la organización apuntan que también habrá juegos adecuados para el alumnado de Educación Infantil.
Todo el fín de semana, se podrá visitar la exposición ‘La fábrica y las relaciones’ en el local Taupadak de la asociación Bihotzkada. Entre otros trabajos, se puede contemplar el audiovisual realizado por la Comisión Artea Oinez y alumnado de 6º curso de la Ikastola Tantirumairu sobre el trabajo y las relaciones, en el que recogen testimonios de padres-madres y abuelos-abuelas sobre los cambios que originó en la vida cotidiana, las relaciones o el idioma la implantación de la fábrica.
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU