09/02/2022
TANTA es una muestra de solidaridad con el proyecto educativo propio de Euskal Herria, que se llevará a cabo con la aportación de la ciudadanía a favor del proyecto de las ikastolas de Euskal Herria.
En la iniciativa TANTA se pondrán a disposición de los ciudadanos unos boletos. Los ciudadanos aportarán cinco euros al proyecto de las ikastolas de Euskal Herria, por cada boleto TANTA. Con los boletos también se obtiene el número para participar en el sorteo de 60.000 euros. “A través del boleto, la ciudadanía participará en el desarrollo del alumnado actual de las ikastolas, para que en el futuro puedan ser vascos comprometidos, con confianza en sí mismos, compañeros de clase en cooperación, receptores críticos, euskaldunes plurilingües, emprendedores reflexivos, con actitud crítica, con visión científica, cuidadores del equilibrio y creativos”.
Aunque TANTA nace de la iniciativa de las fiestas de las ikastolas, es un proyecto de todas ellas. Por eso la iniciativa se ha llevado a cabo bajo la responsabilidad de Ikastolen Elkartea. Cada año, las ikastolas organizadoras de las fiestas de ese año serán las encargadas de repartir estos boletos solidarios, pero también participarán todas las ikastolas en la iniciativa. Todas ellas se dedicarán a recoger gota a gota la solidaridad ciudadana, en auzolan. Con el proyecto TANTA también se persigue informar sobre el MODELO IKASTOLA, de dónde viene, dónde está y a dónde quiere ir. De forma breve y didáctica, se pretende dar a conocer la Historia y las tareas de las ikastolas, para lo cual se dará a conocer los hechos, momentos y personas que han sido claves en la trayectoria de las ikastolas, completando una colección.
El personaje elegido para esta edición de TANTA es el duende Argitxo. Argitxo, siempre con la lámpara en la mano, es el adorable duende de los niños de las ikastolas. El pequeño se guarda en cualquier rincón y ve y escucha todo lo que hacen y dicen los niños. Únicamente habla euskera y, por eso, si lo que dicen los niños le resulta extraño y no lo entiende, se pone muy triste. Los niños, claro, lo hacen en euskera, para que Argitxo esté contento. Enmarcado dentro del proyecto Euskaraz Bizi, enseguida se hizo dueño de los corazones de los niños de las ikastolas. Así sigue siendo, y así le cantan: "Harri murri zapero, bero-bero, haur egin orain eta gero!"
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU