20/05/2021

Las fiestas de las ikastolas, en el marco de la dinámica Ikastolak Herriari, hemos organizado la iniciativa Euskal Joko eta Kirolak, cuya presentación ha tenido lugar hoy miércoles en la sede de la Federación Vasca de Herri Kirolak.

Han participado.

  • Igor Duñabeitia, Presidente de la Federación Vasca de Herri Kirolak
  • Koldo Tellitu, Presidente de Ikastolen Elkartea
  • Endika Zinkunegi, representante de Ibilaldia
  • Mikel Egibar, coordinador de Kilometroak y de esta iniciativa

Hemos organizado cinco encuentros en: Iparralde, Nafarroa Garaia, Gipuzkoa, Araba y Bizkaia. Un equipo de cada territorio será permanente y cada día de prueba participarán otros cinco equipos de ese territorio, por lo que cada día disputarán las pruebas diez equipos. El último festival se celebrará el 17 de octubre, día de Nafarroa Oinez, en la plaza de toros de Estella y será la final. El formato del encuentro será ágil y dinámico, con una duración de 90 minutos. Las pruebas serán sokatira, yunque, bertsolarismo, danza, saco, giza proba, toca, juego de pastores, lokotxas y levantamiento de piedra.

CALENDARIO

  • La primera sesión iba a disputarse el día de Herri Urrats, pero la situación de pandemia lo impidió. El programa de Iparralde se disputará, por tanto, en septiembre.
  • La segunda sesión se disputará este sábado 22 de mayo a las 10:30 horas en la zona del parking de la playa de Sopelana.
  • Tercera sesión, el 20 de junio en Llodio, en la jornada de Araba Euskaraz.
  • La cuarta sesión se disputará en la comarca guipuzcoana del Goierri el día del Kilometroak.
  • Y el quinto y último, que será la final, se disputará en Estella, en la plaza de toros, en la jornada de Nafarroa Oinez. 

Juegos y deportes vascos arraigados en la cultura vasca serán la base lúdica de estos encuentros, aunque  también habrá competición. El objetivo es divertirse, conocerse, estrechar lazos y ser todos campeones. Por ello no se admitirán deportistas federados en los equipos.

No obstante, partiendo de que es una competición, es necesario que haya un sistema de puntuación en las pruebas. Además, los encuentros que se celebrarán durante las cinco fiestas estarán conectados y conllevarán una clasificación. Las pruebas serán variadas pero además en el caso de algunas de ellas contarán la suerte, la puntería o la calidad estética.

Los encuentros están enmarcados en un ambiente y diferentes fases:
• Acogida, conocimiento mutuo,
• Calentamiento colectivo, activación,
• Pruebas
• Clasificación
• Celebración (comida/cena)

Todos los participantes se llevarán un recuerdo.

Descripción de las pruebas

Los encuentros se organizarán en el contexto de los juegos vascos. Además de las tradicionales pruebas de Herri Kirolak, habrá danza, bertsolarismo y otros juegos.

Se cuidarán mucho las características de las aptitudes físicas que deberán utilizarse para la realización de las pruebas. De hecho, la principal capacidad física utilizada con frecuencia en los juegos y deportes vascos es la fuerza. Teniendo en cuenta el impacto sexista que genera esta situación y para evitar caer en el error se plantean pruebas que requieren competencias diversas. De hecho,  no se harán clasificaciones ni distinciones por sexos.



Volver
ENCUENTROS DE JUEGOS Y DEPORTES VASCOS #1 ENCUENTROS DE JUEGOS Y DEPORTES VASCOS #2

Colabora

Gobierno de Navarra

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Unión Europea - NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia