15/10/2017

Este año, la ikastola Tantirumairu ha homenajeado a 12 familias inmigrantes que llegaron desde fuera de Euskal Herria y decidieron matricular a sus hijos e hijas en la Ikastola. Nafarroa Oinez ha querido agradecer su compromiso en el emotivo acto realizado al mediodía en la Casa de Cultura Harriondoa. Además, la Federación de Ikastolas de Navarra (NIE) ha homenajeado a la red de euskaltegis IKA y también se ha celebrado el acto de la firma del manifiesto Txikiak Handi.

En el acto presentado por la ex-alumna de la Ikastola Tantirumairu Estitxu Fernandez, en colaboración con el guitarrista Andoni Oilokiegi, en primer lugar la representación del Vall D’Aran, ha firmado el manifiesto Txikiak Handi. Y es que el proyecto Txikiak Handi de Nafarroa Oinez ha tendido uno de sus puentes este año con el colegio Alejandro Casona de la localidad de Les, en el Vall D’Aran, cuyos representantes, Rosa Aragonés y María Puyol, han firmado en Lesaka en reivindicación del idioma aranés y su cultura. Txikiak Handi es un proyecto permanente del Nafarroa Oinez que reivindica la grandeza de las lenguas minorizadas aunque no pequeñas, y asimismo, pretende crear lazos entre ellas. La celebración del Nafarroa Oinez es una ocasión idónea para expandirse al mundo y poder subrayar que todas las lenguas sean respetadas, según han señalado Jose Emilio Txoperena, Maddi Taberna y Markel Maia.

Además del aranés, Nafarroa Oinez ha trabajado este año con la comunidad de Alto Ventuari de para conocer el idioma makiritare de la cuenca de Orinoco. Asimismo, en septiembre un grupo de irlandeses visitó Lesaka y Bera, ofreciendo la oportunidad de conocer más de cerca su lengua, el gaélico y firmando también el manifiesto Txikiak Handi.

 

12 familias homenajeadas

Posteriormente, ha llegado el turno de los homenajes. Este año, Tantirumairu Ikastola ha querido mostrar su reconocimiento y gratitud a las personas involucradas en el proyecto de la ikastola y la euskaldunización. En este caso han sido doce familias, todas con una característica en común: tanto el padre como la madre (ambos) de alumnos y alumnas de la ikastola proceden de fuera de Euskal Herria y decidieron que recibieran su educación en la Ikastola Tantirumairu. Estitxu Fernandez e Iñigo Olaetxea han dedicado unas palabras a las personas homenajeadas y mientras éstas subían al estrado, Andoni Oilokiegi hacía sonar en su guitarra la música de ‘Aceituneros de Jaén’.

De este modo, las familias Garrido Fuentes (Andalucía, Cataluña), Garcia Terán (León), Hidalgo Hidalgo (Ávila), Linares Vaquero (Salamanca, Palencia), Terreros Lavín (Rioja, Cantabria), Da Costa Silva (Brasil), Asto Huaman (Peru), Cabezas Tojo (Andalucía), Ruiz Ramirez (Andalucía), Machado De Souza (Uruguay), Ruiz Carmona (Andalucía) eta Marton (Rumania) han recogido una talla con el logotipo del Nafarroa Oinez de este año.

Belinda Linares Vaquero, exalumna de la ikastola ha mostrado su agradecimiento en nombre de todas estas familias. Asimismo, ha agradecido a su padre y madre por apostar por matricularla en la ikastola “y así posibilitar que yo pueda ser una persona euskaldun”.

Posteriormente, la Red de Euskaltegis IKA ha recibido un segundo homenaje de manos de la Federación de Ikastolas de Navarra (NIE), agradeciendo su labor de euskaldunización. Sagrario Aleman, una de las fundadoras de IKA y académica de Euskaltzaindia ha recibido el homenaje, junto a dos representantes de IKA Bortziriak, Beñardo Goietxe y Monika Agirre, que llevan años impulsando el euskara en la comarca.

Sagrario Aleman ha querido agradecer a bortziritarrak y lesakarras por la generosidad que han tenido con el proyecto de IKA, “impulsando el euskara, que tiene un lugar donde poder respirar en Lesaka. La ikastola con los más pequeños y nosotras con las personas adultas, Bikin bat in, recorremos el camino por la normalización del euskara”.

El acto ha finalizado con la entrega del testigo de la organización del Nafarroa Oinez 2018 a representantes de la ikastola Iñigo Aritza de Altsasu. Estitxu Fernandez e Iñigo Olaetxea, en honor de la representación de Sakana, han cantado unos bertsos con el ritmo Ama Erkudengoko y en primer lugar, Amaia Lasheras y Aitor Iratzoki, presidenta y director de Tantirumairu ikastola, han entregado el testigo al representantes de NIE Mikel Asiain, y éste, lo ha pasado a la representación de la ikastola de Altsasu, el director Ibai Iriarte y la presidenta Eneida Carreño. Hay que señalar que una representación de la ikastola Iñigo Aritza tiene previsto llevar el testigo andando desde Lesaka a Altsasu durante las próximas semanas.

Pero antes de eso, todavía queda en Lesaka una tarde repleta de festivales y actividades. 

Bikin bat in!



Volver
Tantirumairu homenajea a padres y madres inmigrantes que decidieron matriculas a sus hijos e hijas en la ikastola de Lesaka #1 Tantirumairu homenajea a padres y madres inmigrantes que decidieron matriculas a sus hijos e hijas en la ikastola de Lesaka #2

Colabora

Gobierno de Navarra

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Unión Europea - NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia