20/09/2017
Cuando apenas resta un mes escaso para la gran fiesta del euskara y las ikastolas de Nafarroa del 15 de octubre, Nafarroa Oinez ha organizado un amplio programa de actividades para este sábado, 23 de septiembre, bajo el lema ‘Dena ez delako lana beti’ (Por que no todo es siempre trabajo). Con esta celebración, que redondea el amplio programa de actividades realizado durante todo el año, se quiere agradecer todo el trabajo que han realizado, están realizando y todavía realizarán las personas voluntarias por el Nafarroa Oinez, y al mismo tiempo insuflar nuevas fuerzas para las labores que quedan por realizar y para el gran día que está a la vuelta de la esquina.
23 de septiembre: jornada festiva
Los actos comenzarán el sábado, a las 10.30 horas, con una kalejira de los grupos de txistularis y acordeonistas de la localidad. A las 11.00 horas se abrirá una exposición sobre el hierro en la plaza, con la participación de la herrería Brun y el herrero local Pedro Lanz. Asimismo, se inaugurará la exposición Txikiak Handi en los arkupes del Ayuntamiento. Hay que recordar que el proyecto Txikiak Handi del Nafarroa Oinez este año ha tendido puentes con Lleida (Países Catalanes) y Venezuela, ya que el Aranés y el Makiritate han sido las lenguas elegidas. Ambas en riesgo de desaparición, según Unesco. Para ello, representantes de las dos comunidades lingüísticas acudirán al Nafarroa Oinez el 15 de octubre, y firmarán el manifiesto Txikiak Handi. A las 13.00 horas podrá escucharse el ritmo de las toberas, un instrumento de percusión que ha sido el hilo conductor de las actividades del año y que se encuentra presente tanto en la canción como en el videoclip del Nafarroa Oinez 2017.
Ya por la tarde, a las 17.00 horas el grupo femenino de giza-proba Emarri realizará una exhibición en la plaza, tras la que podrán participar todas las personas que lo deseen. A las 18.00 horas habrá bailables con el grupo Gabenara y después, a partir de las 20.30 merienda-cena (paellada). Las personas adultas tendrán que pagar 5 euros y los niños y niñas de menos de 12 años, 3 euros. A partir de las 23.00 horas, la jornada festiva finalizará con conciertos en la misma plaza a cargo de los grupos Kalera, Autobus Magikoa y Afu.
29 de septiembre: Euskaltzaindia en Lesaka
Es un acto que ya se ha convertido en costumbre. La Academia Vasca de la Lengua Euskaltzaindia visita anualmente la localidad que celebra el Nafarroa Oinez. Por tanto, este año tienen su cita en Lesaka el 29 de septiembre. Con esta visita se pretende realizar un doble reconocimiento: por una parte, Euskaltzaindia mostrará su apoyo a la villa de Lesaka y al Nafarroa Oinez, y, por otro lado, Lesaka y Nafarroa Oinez, reconocen y agradecen la labor que realiza la academia por el euskara. Para ello, por la mañana se realizará un recibimiento a los miembros de Euskaltzaindia en el Ayuntamiento. Tras las palabras de la representación de ambas instituciones, la junta directiva de Euskaltzaindia se reunirá en la casa consistorial. Una vez finalizada la junta, acudirán a la Ikastola Tantirumairu, donde el alumnado podrá hablar y realizar preguntas a los/las académicos/as de Euskaltzaindia. Para finalizar, los académicos de Euskaltzaindia comerán en la localidad y por la tarde realizarán una visita por los puntos de interés de la villa.
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU