10/09/2017
A pesar de la lluvia, el encuentro Bikin bat in Euskal Herria-Eire (Irlanda) y la entrega de premios Trenbide(o)a se celebró ayer en un ambiente inmejorable. Ya que, la ikastola Tantirumairu de Lesaka organizó diversas actividades como por ejemplo una comida popular, kalejira, encuentro con irlandeses... Todo ello dentro de las actividades organizadas como antesala del Nafarroa Oinez que se celebrará el 15 de octubre.
Dichas actividades se realizaron en la localidad vecina de Bera. Y es que las iniciativas de la ikastola Tantirumairu se han desarrollado siguiendo un trazado que comenzó en las minas de Arditturri (Oiartzun), y han continuado por los montes y ríos de Lesaka hasta llegar al Bidasoa. Por ello, esta última actividad celebrada en el día de ayer se realizó en Bera, y tomando como eje las vías del antiguo tren que comunicaba Lesaka con Gipuzkoa, pasando por Bera.
Bienvenida al grupo de Eire y reparto de premios
Un numeroso grupo de lesakarras realizó a pié el camino hasta el histórico puente San Miguel que se ubica en el río Bidasoa, entre los municipios de Lesaka y Bera. Lugar elegido para la bienvenida que se celebró al mediodía a la delegación irlandesa. El acto estuvo acompañado por las toberas, y con los txistularis se les bailó el Agurra. Después, con un grupo de trikitilaris, los participantes fueron en kalejira hasta la ikastola Labiaga de Bera donde se celebró el acto principal.
Antes de la comida popular, se hizo entrega de los premios del concurso Trenbide(o)a. Este concurso ha tomado como pretexto el antiguo tren ya mencionado, y los cinco grupos participantes han realizado audiovisuales en tan sólo dos días, tal y como marcaban las bases del concurso. Entre todos ellos han destacado los grupos Exkas (con Kattalin Odriozola, Ane Telletxea, Ane Renau, Uxue Mesa e Iratxe Muxika) e Irene (con Imanol Mesa, Iraia Etxarte, Garazi Ubiria, Ihintza Lekuona y Eider Goizueta). El primer grupo premiado se ha basado en los símbolos del Nafarroa Oinezen de Lesaka, como las toberas, el nogal de la ikastola, las distintas generaciones... para realizar el corto. El segundo grupo, en cambio, ha realizado un audiovisual centrado más en los aspectos históricos. Los premiados han sido galardonados con entradas para la hípica Ordoki, y el tren de Larrun. Asimismo, el resto de grupos también han recibido entradas para Irisarri, Adritturri o el museo del tren de Azpeitia.
Gaélico, Aranés y Makiritare
El proyecto Txikiak Handi del Nafarroa Oinez este año ha tendido puentes con Lleida (Países Catalanes) y Venezuela, ya que el Aranés y el Makiritate han sido las lenguas elegidas. Ambas en riesgo de desaparición, según Unesco. Para ello, representantes de las dos comunidades lingüísticas acudirán al Nafarroa Oinez el 15 de octubre, y firmarán el manifiesto Txikiak Handi.
Por ello, los responsables del proyecto Txikiak Handi también quisieron ayer aprovechar la oportunidad para leer el manifiesto en gaélico, y un representante del grupo irlandés se sumó a la iniciativa con la firma de dicho manifiesto.
Además, la delegación irlandesa amenizó la comida con cantos de su tierra. Todo ello acompañado por la txaranga Kuxkuxtu.
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU