29/07/2017
Este año la Ikastola Tantirumairu de Lesaka y organizadora del próximo Nafarroa Oinez, se suma a Oinez Gailurra con especial ilusión, y con la vocación de seguir impulsando dicho proyecto que ya está en marcha, fue presentado el viernes en la Ikastola Tantirumairu. Presentación que se complementó con una exposición de fotografías de montaña realizadas por Gregorio Ariz en ediciones anteriores, así como instantáneas realizadas por montañeros de la localidad y una proyección de diapositivas preparada por el fotógrafo Fidel Ordoki, con la colaboración de la sociedad Beti Gazte y la Federación de Montaña de Navarra.
Beñat Maia, coordinador de Oinez Gailurra presentó el proyecto, junto a Maria Luisa Etxeberria, subdirectora de Tantirumairu Ikastola y Joseba Lasarte, coordinador del Nafarroa Oinez, que contaron con el apoyo de los grupos de montaña de Bortziriak. Concretamente, además de miembros del Beti Gazte de Lesaka, acudieron al acto montañeros de la sociedad Ekaitza (Arantza), Agerra, Larun, Manttale y Gure Txokoa (Bera), Zanpingorri (Etxalar) e Igantziko Biltoki.
Desde el Nafarroa Oinez 2014 en Zangoza
El proyecto fue creado por un grupo de padres y madres de Zangoza, que pensaron aunar euskara y montañismo, una costumbre tan arraigada en nuestra cultura. Y sin duda acertaron con el proyecto, puesto que han sido muchos los que han ayudado en el camino a la esta cima, algunos colaborando en desarrollar el proyecto, como el montañero y escritor Juan Mari Feliu y el montañero Gregorio Ariz, entre otras personas; otros ofreciendo su apoyo, colaborando en la financiación del proyecto o apadrinando cimas y recorridos.
En estos tres años, centenares de euskaltzales han disfrutado del proyecto Oinez Gailurra gracias a la iniciativa de las ikastolas de Zangoza, Baztan y Erentzun e Ibaialde, organizadoras de las tres últimas ediciones del Nafarroa Oinez. Ya que, con este proyecto se han apadrinado a favor del euskara y las ikastolas 337 cimas y 5 recorridos en todo el mundo. Este año también, aunque la presentación oficial fue el viernes, ya se han apadrinado 16 cimas, de las que se han ascendido 9. A pesar de que la presentación oficial se realizó el viernes, la banderola del Oinez Gailurra de este año ya ha ondeado en cimas próximas a Lesaka como Bianditz o Mendaur, pero también en Tozal de Guara, Montejurra, en el recorrido Iheltz-Fazeria-Irulegi-Lerrutz o en cumbres del Pirineo como Monte Perdido, Petrechema o la Mesa de los Tres Reyes, gracias a montañeros y montañeras que la han portado en solitario, por parejas, en familia o grupo. Seguro que a partir de la presentación se podrá contemplar en otras cimas y recorridos.
Cimas de todo el mundo
Aunque el proyecto haya nacido en Navarra, también se han apadrinado cimas fuera de Euskal Herria, como por ejemplo el volcán mexicano Citlaltépet, el monte Wildspitze de Austria o el mismo monte Olimpo de Atenas en Grecia. Y es que Oinez Gailurra ha contado con el calor de los montañeros euskaltzales desde el principio.
Oinez Gailurra, 10 pasos para apadrinar una cima o vía de escalada
Beñat Maia, de Oinez Gailurra, explicó el proceso de 10 pasos fáciles para apadrinar una cima o vía de escalada cimas, vías de ascensión o recorridos:
1. Quiero colaborar con el euskera y ayudar a Tantirumairu Ikastola.
2. Apadrinar una cima.
3. Elegir una cima.
4. Elegir un día de ascensión a la cima o vía de escalada.
5. Elegir modalidad de apadrinamiento y realizar el pago mediante la página web (www.nafarroaoinez.eus).
6. Recibirás el pañuelo Oinez Gailurra en tu domicilio.
7. Realizar la ascensión el día elegido.
8. Hacer una foto o un vídeo en la cima o vía de escalada con el pañuelo.
9. Enviar la foto por e-mail a: argazkiak@oinezgailurra.eus
10. ¡Eskerrik asko por colaborar con nuestro proyecto!
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU