04/04/2023
La muestra Artea Oinez reúne 103 obras de 83 artistas de renombre que, a través de sus trabajos, han ayudado a la Ikastola Andra Mari de Etxarri-Aranatz y en la organización del próximo Nafarroa Oinez 2023.
Todos los artistas son vascos, y entre las obras que han aportado hay esculturas, fotografías, pinturas, grabados y trabajos realizados con técnicas mixtas. Además, se podrán ver las obras de 22 artistas que este año han estado presentes en la feria ARCO de Madrid. 6 de ellos, navarros.
Los detalles de la muestra han sido presentados en rueda de prensa esta mañana por Jorge Urdanoz, director del Servicio de Cultura de Pamplona; Josu Reparaz, director de la Federación Navarra de Ikastolas y comisario de la exposición, e Iñigo Orella, director de la Ikastola Andra Mari. Este último ha invitado a la ciudadanía a acercarse a conocer esta nueva edición de Artea Oinez, y ha hecho llegar el agradecimiento de la Ikastola a los artistas que gracias a su obra han hecho posible la exposición.
Acto de inauguración
Han sido muchos los invitados que se han acercado al acto inaugural de la tarde para mostrar su apoyo a la Ikastola Andra Mari, responsable de la organización de Artea Oinez 2023. Entre otros, han acudido Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico de Navarra; Mikel Arregi, gerente de Euskarabidea; Isabel Olave, María Solana y Mikel Asiain, miembros del parlamento navarro; Manuel Martín, presidente del Consejo Escolar de Navarra, y varios artistas que participan en la exposición.
La primera en tomar la palabra ha sido Elena Zabaleta, presidenta de la Federación Navarra de Ikastolas. Le ha sucedido Izaskun Errazkin, vicepresidenta de la Ikastola de Etxarri, quien además de subrayar la fortaleza y la dimensión que ha adquirido la exposición Artea Oinez con el paso de los años, ha dado paso a Ion Barbarin y “Txori” Garcia Uriz, miembros del grupo de teatro Amico, encargado de amenizar el acto.
El siguiente en tomar la palabra ha sido Josu Reparaz. El comisario de la muestra ha explicado que la presente edición tendrá como eje la relación que el ser humano tiene con la naturaleza.
Asunción Goikoetxea, artista homenajeada
Para dar fin al acto de inauguración, Artea Oinez y la Ikastola Andra Mari de Etxarri-Aranatz han homenajeado a la artista bakaikuarra Asunción Goikoetxea, por su gran contribución al arte y a la cultura contemporánea, al euskara, y a su siempre generosa colaboración con las ikastolas.
La artista bakaikuarra no ha podido estar presente en el acto. En su nombre, Salva Goikoetxea, hermano de la artista, ha remarcado que “para Asun es muy especial participar en una exposición como Artea Oinez, cuyo único hilo conductor es una mezcla de amor al euskera y de amor al arte”. Además, ha hecho llegar el agradecimiento de la artista hacia la Ikastola Andra Mari, por el homenaje recibido.
Eva Mediavilla, en representación de Eunate -asociación de familias de personas sordas de Navarra- ha sido la encargada de expresar mediante el lenguaje de signos las diferentes intervenciones que ha habido durante el acto de inauguración.
Horarios y catálogo
La exposición Artea Oinez 2023 estará en Palacio del Condestable de Pamplona hasta el próximo 7 de mayo, en el siguiente horario: Lunes a domingo, de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Los días 6, 7 y 10 de abril, la exposición permanecerá cerrada.