Estamos a punto de recibir las deliciosas vacaciones de verano pero en ikastola tenemos la vista puesta en el curso que viene. Acabamos de cocinar la agenda escolar que empleamos en las ikastolas de Navarra, la agenda Oinez Basoa y nos ha quedado tan ordenada y práctica como siempre.
Seguir leyendo
A través de la iniciativa de 2021 se realizarán plantaciones con el objeto de recuperar la vegetación autóctona y se instalarán cajas-nido para murciélagos
Seguir leyendo
El proyecto Oinez Basoa nació en 2009 para hacer frente al impacto ambiental de la fiesta Nafarroa Oinez, coincidiendo con la edición de Arbizu. Desde entonces, el proyecto ha aumentado considerablemente y, entre otras cosas, ha creado bosques y están monitorizados a cargo de expertos de la UPNA. En Alsasua, por ejemplo, se pusieron en marcha iniciativas para proteger a los murciélagos. Estas y otras muchas iniciativas han sido la base del proyecto Oinez Basoa, junto con otras iniciativas educativas. Marta Igoa, Iñaki González y Jone Areta nos han presentado el proyecto.
Seguir leyendo
Juan Tomás Alcalde es un biólogo que, se ha dedicado durante treinta años a la conservación de los murciélagos. Pasó por Sakana hace año y medio y, con motivo del Bosque Oinez de Iñigo Aritza, trabajó en el proyecto de instalar refugios para murciélagos en Usolarrain.
Seguir leyendo
El Bosque Oinez de Argia Ikastola de Tudela avanza poquito a poquito. En colaboración con el Ayuntamiento de Arguedas, se ampliarán las variedades de árboles y arbustos en zonas actualmente dominadas por pinos Alepo.
Seguir leyendo
Han transcurrido dos años desde que celebramos Nafarroa Oinez 2018 en Alsasua. El año Oinez se desarrolló en Sakana, así como las numerosas iniciativas que conlleva. Entre ellos el proyecto Oinez Basoa.
Seguir leyendo
Argia Ikastola de Tudela se marcó entre sus objetivos crear el segundo Bosque Oinez en la Ribera. En colaboración con el Ayuntamiento de Arguedas se han querido lograr varios propósitos.
Seguir leyendo